Después de adquirir los medicamentos se debe verificar las
especificaciones negociadas con el proveedor de tal modo que permita confirmar
su cumplimiento. Esta actividad es denominada como “recepción de medicamentos”
aquí se realiza entonces una inspección física donde se verifica el buen estado
de los medicamentos inspeccionando el embalaje, material de envase y empaque y
la información que contiene el medicamento como lo puede ser el número de lote,
fecha de caducidad.
La
verificación puede ser de carácter administrativo como de carácter técnico.
Recepción y estudio de la documentación de entrega.
El encargado estudiará la documentación que presenta el encargado de hacer la entrega.
Comparación de los
contenidos de las documentaciones.
El director técnico del servicio farmacéutico o establecimiento farmacéutico comparará el contenido de la documentación
que contiene el negocio con el contenido de la documentación de entrega, para
establecer la correspondencia entre los productos entregados y los
productos especificados en el negocio, respecto de: fecha de entrega,cantidades, condiciones técnicas.
Inspección de los
productos recibidos.
El director
técnico del servicio farmacéutico o establecimiento farmacéutico comparará el contenido de la documentación que contiene el
negocio con el contenido de la documentación de entrega, para establecer la
correspondencia entre los productos entregados y los productos
especificados en el negocio, respecto de: fecha de entrega, cantidades, condiciones técnicas.
Registro de
ingreso de medicamentos y dispositivos médicos.
El servicio farmacéutico o
establecimiento farmacéutico registrará, en
los medios existentes para tal fin preferiblemente computarizados, la
cantidad, fecha, valor unitario, valor
total, de los medicamentos y dispositivos médicos recibidos.
muy completo todo el blog, incluso las cibergrafias
ResponderEliminar