ESTETOSCOPIO
El estetoscopio es un instrumento que se utiliza
para la auscultación mediata de los órganos internos del cuerpo. Con él puedes
escuchar los ruidos del corazón, cómo entra el aire a los pulmones, cómo se
mueven los intestinos en el abdomen y además te permite, junto con el
esfigmógrafo, escuchar la presión arterial del paciente.
JERINGA
Es un dispositivo médico utilizado para la aspiración o la inyección de
fluidos. Las jeringas son un producto estéril, libre de pirógenos, no tóxico. Las
Jeringas son de diferentes capacidades, con aguja de diversos calibres para que
elijan las que se adapten a sus necesidades.
SONDA FOLEY
Se utiliza para drenar temporalmente la vejiga en aquellos casos que no es posible orinar con normalidad. También pueden utilizarse de forma permanente en aquellos pacientes que han perdido el control de las funciones normales de la vejiga. Es tubo de goma, hueco y flexible de dos canales que permite que la orina, la sangre, el fluido de irrigación se drenen permanentemente de la vejiga.
MARCAPASOS CARDÍACO
Es un pequeño dispositivo operado con
pilas que percibe cuándo el corazón está latiendo irregularmente o en
forma muy lenta.
Éste envía una señal al corazón, la cual lo hace latir al ritmo correcto.
Los marcapasos se pueden utilizar para personas que tengan problemas cardíacos que llevan a su corazón a palpitar muy lentamente. Un latido cardíaco lento se denomina bradicardia
ECÓGRAFO
El uso del ecógrafo, comúnmente conocido por su aplicación en embarazadas para evaluar el estado de gestación del feto, se extiende a todas las partes del cuerpo, realizándose ecografías de casi cualquier región anatómica y en la actualidad pudiéndose utilizar contrastes consistentes en microburbujas, que al recibir los ultrasonidos, presentan un fenómeno llamado resonancia, que incrementa la señal que recibe en transductor.
PRUEBA DE EMBARAZO
Es una prueba que mide una hormona en el cuerpo llamada gonadotropina coriónica humana (GCH), producida durante el embarazo. Esta hormona aparece en la sangre y en la orina de las mujeres embarazadas incluso ya a los 10 días después de la concepción.
BOMBA DE INFUSIÓN
El
objetivo de los sistemas de infusión es el control y la administración de
fluidos dentro del organismo de forma parenteral (ej. vía intravenosa IV) o
enteral (ej. vía nasogástrica) de forma automatizada, confiable y segura. Son también utilizadas por su capacidad de administrar
medicamentos y soluciones a altas presiones que no podrán ser alcanzadas con
equipos clipados manualmente o dependientes de gravedad. Ejemplos de estas
situaciones son la administración de medicamentos intraarteriales, o flujos muy
rápidos de soluciones durante la reanimación de los pacientes.
ESPECULO.
Es un instrumento utilizado para realizar exámenes o procedimientos diagnósticos y terapéuticos de cavidades manteniendo abiertos sus orificios de entada.
Generalmente están construidos con dos valvas con un mecanismo para separarlas y ensanchar la abertura o mantenerla abierta, con el fin de permitir la observación directa por parte del médico o facilitar el paso de instrumentos al interior de la cavidad.
INCUBADORA NEONATAL
Una incubadora para bebés
prematuros o neonatos es un equipo fundamental de una unidad de tratamiento
intensivo neonatal. Consiste en una cámara cerrada de material transparente que
incluye una acolchado esterilizado para acostar al bebé, con calefacción por convección,
filtro de aires exterior, ventanas para manipular al paciente, y diversos y
sofisticados sistemas de monitoreo que incluyen control de peso,
respiración, cardíaco y de actividad cerebral. La cámara permite
limitar la exposición del recién nacido a los gérmenes, y la complejidad de los
equipos permiten también diversos tratamientos de cuidados intensivos,
incluyendo terapia intravenosa, suplemento de oxígeno, soporte mecánico de la
respiración y administración de fármacos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario