Este es el Proceso mediante el cual se realiza una verificación de la orden de compra o pedido contra lo recibido físicamente y con lo contenido en la remisión o factura.
RECEPCIÓN ADMINISTRATIVA:La verificación administrativa permite constatar si el producto o servicio y la factura o remisión o cuenta de cobro cumple con las especificaciones pactadas con el proveedor, entre las que se cuentan:
·
Condiciones de transporte
·
Confrontación de la orden de compra contra la factura
·
Confrontar mercancía contra la factura
·
Confrontar traslado con físico Los aspectos a verificar son:
1. Condiciones de transporte:
Cantidad: El numero de cajas relacionado en la factura debe coincidir con el relacionado en la guía transportadora o formato del transportador, y debe ser igual a la cantidad de cajas físicas.
•Estado del embalaje completo: no debe presentar averías, alteraciones, mojaduras, perforaciones, rótulos rotos.
2. Confrontación de la orden de compra o pedido contra la factura:
•Cantidad registrada en la factura coincida con la cantidad solicitada.
•Los productos comprados deben conservar las especificaciones de la orden de compra o pedido.
3. Confrontación física de los productos farmacéuticos vs Orden de compra o pedido:
•Los productos recibidos cumplen con las especificaciones del lo pedido y lo facturado. Para el caso de los medicamentos se debe verificar específicamente que:
•El nombre genérico del producto recibido coincide con la orden de compra o pedido y factura.
•La forma farmacéutica (tableta, ampolla, cápsula, ungüento, jarabe, elixir) coincide con lo solicitado y lo facturado. Cantidad recibida coincida con la cantidad pedida y facturada.
•El costo unitario de los productos y el valor total coinciden con los de la orden de compra.
Si al realizar la confrontación se encuentran que:
•Los costos no coinciden se debe informar inmediatamente al proveedor o al distribuidor del producto
•Si la cantidad recibida es mayor, la forma farmacéutica no coincide o el nombre genérico no concuerda, se debe separar el excedente o los medicamentos para su devolución al proveedor o a la bodega (formato reportar las novedades) según sea el caso.
•Si la cantidad recibida es menor se debe registrar en el formato reporte de novedades.
http://es.scribd.com/doc/34349527/Instructivo-Recepcion-de-Productoshttp://es.scribd.com/doc/56801591/Recepcion-y-almacenamiento-de-medicamentos
No hay comentarios:
Publicar un comentario